Para hacer algo distinto en Rosario necesitamos dos cosas: dejar atrás lo que nos hizo llegar hasta acá y animarnos a hacer cosas nuevas. Por eso, mientras la mayoría de los candidatos comienzan su campaña presentando las listas, en Ciudad Futura y el Frente Social y Popular decidimos comenzar distinto. Esto es: contando primero CÓMO VAMOS A GOBERNAR ROSARIO. Por eso ayer este compromiso ante escribano público, organismos de DDHH de la ciudad, instituciones de la sociedad civil, asociaciones vinculadas al control de la ética pública y militantes de diversas organizaciones que nos acompañaran.
El compromiso del Buen Gobierno contiene: la implementación plena de la Ley Micaela para avanzar hacia un estado municipal libre de violencias; la austeridad para los sueldos de cargos políticos del gabinete; el control efectivo y regulado del lobby empresarial en las instituciones; la creación de mecanismos de consultas populares, y la generación de datos abiertos con información realmente transcendente para terminar con el marketing de la transparencia y mostrar de forma detallada y actualizada la información de las diferentes áreas municipales, convenios públicos-privados, cuentas públicas, contrataciones y control .
“Estas son señales claras del tipo de gobierno que queremos para nuestra ciudad, de por qué decimos que necesitamos gente distinta para poder tener un futuro diferente. Vamos a seguir viviendo con los mismos salarios que vivíamos antes, como ya hicimos cuando llegamos al concejo y, además, si en dos años no cumplimos con lo que prometimos la gente puede convocar a un referéndum para ver si el gobierno sigue o no. Darle poder a la gente y gobernar sin privilegios es el objetivo”, dijo Juan ayer en el acto de prensentación firma del compromiso.
Para leer el acta del Compromiso, hacé click acá